lunes, 10 de junio de 2013

COMUNICACIÓN ASERTIVA



žEs una forma de expresión honesta, directa y equilibrada, que tiene el propósito de comunicar nuestros pensamientos e ideas o defender nuestros intereses o derechos sin la intención de perjudicar a nadie, es decir de acuerdo con el principio que debe regir nuestros actos: el principio de no dañar a otro.

AL SER ASERTIVOS LOGRAMOS

Valorarnos por quien somos
Sentirnos bien por nuestras cualidades desarrolladas
Comunicación interpersonal
Favorecer nuestras emociones positivas
Reducir molestias y conflictos
Obtener una comunicación clara y no manipuladora
Poder cambiar de opinión
Mejorar nuestra autoestima
Aumentar nuestras posibilidades de conseguir lo que deseamos


En la obra Afectividad: “cómo ser tú mismo sin culpas”  de Eduardo Aguilar, se mencionan los siguientes derechos asertivos:

ser feliz 
 cambiar de opinion
tomar tus decisiones 
tener exito 
ser tratado con respeto y dignidad 
cometer errorres
sentirte bien contigo mismo 
tu privacidad
considerar tus propias necesidades 
expresar tus propios pensamientos 
realizar tus peticiones
tomarte tu tiempo para reflexionar

TÉCNICAS ASERTIVAS 

FORMAS DE DECIR QUE NO

1 . NO natural, de manera espontánea.
2 . Escuchar activamente y después decir NO: se reitera lo que ha
expresado la otra persona demostrando que se entendió la
petición y luego se responde el NO.
3 . No razonado: se dice NO y se da una explicación sincera.
4 . No temporal: sería un NO de oportunidad, por el momento,diferente al NO definitivo.

DISCO RAYADO

Es muy utilizada para hacer o rechazar peticiones. Se trata de
repetir una y otra vez nuestra petición (o rechazo) hasta que es
aceptada por el interlocutor.

BANCO DE NIEBLA


Se busca en la crítica o postura del otro algún criterio que nos parezca razonable y se lo reconoce pero no se adopta ni se cambia la postura o el motivo personal

ASERCIÓN NEGATIVA


Consiste en asumir los propios errores o defectos reconociendo las críticas y nuestra voluntad de corregirlos sin, por ello, adoptar actitudes defensivas o ansiosas.

INTERROGACIÓN NEGATIVA


Tiende a desarrollar en los demás la crítica para obtener más información y a discernir si son constructivas o manipulativas

FLEXIBILIDAD

Intenta sintonizar o empatizar con el interlocutor en aras deadaptar la forma en que transmitimos nuestro mensaje y obtener una respuesta o actitud favorable de su parte. La empatía es la llave que debe abrir el planteo del mensaje, el cómo, porque poniéndonos en el lugar del otro podemos encontrar acuerdos que pueden ser el punto de partida para un acuerdo en la cuestión que nos interesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario